Coincidiendo con el décimo aniversario de la publicación de una de las encíclicas más significativas del Papa Francisco, León XIV ha publicado recientemente un mensaje para la X Jornada Mundial de Oración para el Cuidado de la Creación, que se celebrará el próximo 1 de septiembre.
De esta manera, recoge la intención de su antecesor de unir el actual Jubileo que estamos viviendo este año con el aniversario del Laudato si y lanzar una nueva reflexión con el título «Semillas de Paz y Esperanza».
En su mensaje, León XIV, sin obviar la realidad que vivimos actualmente, desgrana las claves que, como cristianos, debemos elegir a la hora de vivir como sociedad y nos insta a «pasar de las palabras a los hechos», ahondando una vez más en su mensaje pacifista y visibilizando las terribles consecuencias de la creciente escalada bélica actual.
El mensaje es bien claro: «En un mundo en el que los más frágiles son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación, el cuidado de la creación se convierte en una cuestión de fe y de humanidad.»
El Papa León XIV invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad ecológica desde la fe. Destaca la urgencia de proteger la «casa común» con acciones concretas, promoviendo la justicia climática y la solidaridad con los más vulnerables.
El cuidado de la creación es una llamada a la conversión ecológica integral. En este sentido, el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón ha programado, para el curso que viene, un ciclo de Ecología Integral con especialistas a nivel nacional.
Pincha aquí para descargar el tríptico con toda la información.