La elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo pontífice de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV ha suscitado una honda resonancia histórica y espiritual. Desde Acción Social Católica de Zaragoza, entidad nacida en 1903 al amparo de la encíclica Rerum Novarum de León XIII, acogemos con esperanza este pontificado que, desde su mismo nombre, evoca un legado de firmeza, reforma y compromiso con las realidades sociales de cada época.
Un nombre con legado: cuatro papas llamados León
La historia de la Iglesia recoge el paso de varios pontífices con el nombre León, cada uno vinculado a momentos decisivos:
- León I “el Grande” (440-461): Doctor de la Iglesia, frenó la invasión de Atila con la sola autoridad de la palabra y consolidó la primacía del papado en Occidente.
- León III (795-816): Coronó a Carlomagno, reavivando el concepto del imperio cristiano y reforzando la relación entre Iglesia y poder político.
- León X (1513–1521): Enfrentó el inicio de la Reforma protestante y defendió la unidad doctrinal de la Iglesia.
- León XIII (1878-1903): Intelectual moderno, es recordado por la encíclica Rerum Novarum, germen de la Doctrina Social de la Iglesia y referencia fundacional para Acción Social Católica.
La elección del nombre León XIV se percibe como una síntesis simbólica de estas herencias: el liderazgo moral, el compromiso con la sociedad, la defensa de la unidad y la respuesta pastoral ante las «cosas nuevas» de cada época.
1891: La primera Rerum Novarum y el nacimiento de una nueva acción católica
En 1891, Rerum Novarum respondió a los grandes desafíos del momento: el surgimiento del movimiento obrero, los abusos del capitalismo industrial, la expansión del pensamiento marxista y la lucha de clases. Frente a estas realidades, la Iglesia propuso un camino propio: el humanismo cristiano, la dignidad del trabajo, la justicia social y la promoción del bien común.
Acción Social Católica de Zaragoza se fundó en ese contexto. Y desde entonces, ha trabajado para aplicar en el ámbito local las orientaciones de la Doctrina Social de la Iglesia, apostando por la formación, la solidaridad y la participación activa de los laicos en la vida pública.
2025: Las nuevas «cosas nuevas» de la humanidad
Hoy, más de un siglo después, el mundo vuelve a cambiar de manera vertiginosa. Las nuevas «rerum novarum» ya no son fábricas de ladrillo y humo, sino algoritmos, laboratorios genéticos y redes globales de información. Entre los retos emergentes, destacan:
- La inteligencia artificial y el desarrollo de sistemas capaces de sustituir el trabajo humano.
- La posibilidad de una sociedad sin empleo, con millones de personas desplazadas del sistema productivo.
- La creciente concentración de riqueza y poder tecnológico en manos de unas pocas corporaciones.
- Los avances en biotecnología, neurociencia y nanotecnología, que plantean la aparición de «humanos mejorados» y el debate sobre el transhumanismo.
- Los desafíos éticos derivados de la exploración espacial, la modificación genética y la inteligencia no humana.
Estos fenómenos no solo afectan a la economía o la tecnología: afectan al concepto mismo de ser humano, a su dignidad, a su vocación trascendente.
¿Es necesaria una nueva Rerum Novarum?
La elección de León XIV abre una esperanza: la posibilidad de un nuevo magisterio social que, como hizo León XIII, ofrezca luz y orientación ante estos desafíos. Una Doctrina Social de la Iglesia renovada para el siglo XXI, capaz de dialogar con la ciencia y la tecnología sin renunciar a sus fundamentos éticos, y de proponer soluciones humanas y cristianas en medio de la complejidad contemporánea.
En un mundo en el que el ser humano puede ser reducido a un dato, manipulado por intereses económicos o sustituido por la tecnología, la voz de la Iglesia -siempre en defensa del débil, de la persona, de la comunidad y del bien común- se vuelve más necesaria que nunca.
El compromiso de Acción Social Católica
Desde Acción Social Católica de Zaragoza renovamos nuestro compromiso con la misión eclesial, con el estudio y la difusión de la Doctrina Social de la Iglesia y con el acompañamiento de las nuevas realidades sociales que afectan a las personas y a las familias en nuestro entorno.
El pontificado de León XIV se inicia con un nombre que no es casual. Es una brújula. Una llamada a la firmeza serena, al diálogo valiente, a la acción transformadora. Como lo fue en el siglo XIX, como lo fue en tiempos de división, como lo fue frente a Atila. Un nombre que invita a mirar al futuro con raíces profundas.
Acción Social Católica de Zaragoza
Fundada en 1903, al servicio del Evangelio y de la justicia social.