Mayo, 2025 – Tras semanas de reflexión, diálogo y cine comprometido, el pasado 29 de abril tuvo lugar la sesión de clausura de la III Edición del Ciclo de Cine y Cooperación Internacional desde Aragón. Un espacio donde el séptimo arte nos ha acercado a realidades globales, invitándonos a pensar críticamente sobre la justicia social, los derechos humanos y la solidaridad.
Como entidad organizadora, Acción Social Católica, de la mano de Manuel Escolá, fue la encargada de amenizar un coloquio con el público asistente, tras la proyección de la película «Marcher sur l’eau» de la directora senegalesa Aissa Maiga.
Sinópsis de la película:
En la aldea de Tatiste, en Níger, Houlaye, de 14 años, y otros niños, recorren kilómetros para ir a buscar el agua que la aldea necesita para sobrevivir. Esta tarea diaria hace imposible la asistencia regular a la escuela. La falta de agua también empuja a los adultos a dejar a sus familias cada año y cruzar las fronteras en busca de recursos para su sustento. Sin embargo, bajo esta región se encuentra un acuífero de varios miles de kilómetros cuadrados.
Trailer
Con esta proyección y su coloquio posterior quisimos visibilizar la importancia del acceso al agua en los proyectos que realizamos desde ASC.
Un ciclo para transformar miradas
A lo largo de estas semanas, hemos explorado cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para la sensibilización y el cambio social. Desde historias de resiliencia hasta denuncias de injusticias, cada película ha sembrado preguntas y abierto caminos para la acción. Agradecemos a todos los asistentes su participación activa, a las entidades participantes por hacer posible este espacio, a la Fundación CAI su colaboración en la realización de este ciclo y al Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón su ayuda económica para poder llevarlo a cabo.