La Fundación CAI celebra 120 años de compromiso con Aragón

Una historia de acción social que mira al futuro

0
37

Zaragoza, abril de 2025 – La Fundación CAI conmemora sus 120 años de historia como una de las entidades sociales más relevantes de Aragón. Con este motivo, su presidente, José Ramón Auría, y su vicepresidente segundo, Javier Moreno, ofrecieron una entrevista especial en la que repasaron el origen, evolución y futuro de esta institución que ha marcado el desarrollo social, económico y cultural de la región.

Orígenes con una misión clara

La historia de la Fundación comienza en 1905, cuando Acción Social Católica decide crear la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI). Su objetivo era claro:

«Combatir la usura, fomentar el ahorro y ofrecer oportunidades de desarrollo a las clases trabajadoras y a la sociedad aragonesa.»

Auría destacó el carácter pionero de esta iniciativa, «una entidad nacida para servir, no para lucrarse», con un fuerte compromiso social desde sus inicios.

Presente con impacto real

Hoy, la Fundación CAI mantiene viva esa vocación a través de programas en educación, medio ambiente, cultura, acción social, deporte y cooperación internacional. Sus actividades benefician a miles de personas en toda la comunidad autónoma.

“las entidades del tercer sector consideran la fundación cai y el centro joaquín roncal como imprescindibles.”

La apuesta por el talento joven y el apoyo al tercer sector y al voluntariado forman parte de los pilares estratégicos de esta nueva etapa.

Retos de futuro

De cara a los próximos años, la Fundación afronta el desafío de adaptarse a una sociedad cambiante, donde las necesidades sociales también evolucionan. “Podemos ser un punto de referencia para todo aquel que necesita estar atendido o que necesita un apoyo, una ayuda de cualquier tipo”, afirmó el presidente.

«La fundación CAI puede llegar a ser un motivo de esperanza para la vida de la sociedad aragonesa.»

120 años al servicio de Aragón

Con un legado sólido y una mirada puesta en el futuro, la Fundación CAI reafirma su papel como una referencia en el impulso del bienestar colectivo en Aragón. Su historia no es solo una celebración, sino un compromiso renovado con cada generación.