La Fundación San Blas celebró este lunes, 3 de febrero, un acto en el Arzobispado de Zaragoza con motivo de la festividad de San Blas, poniendo en valor su compromiso con las personas sin hogar y su lucha contra la exclusión social.
La Consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, participó en el evento y destacó la importancia de iniciativas como las que impulsa la fundación: «El de las personas sin hogar es uno de los colectivos más expuestos al riesgo de exclusión y toda herramienta, todo recurso que les aleje de esa situación puede suponer para todos ellos un antes y un después«, afirmó Susín.
Además, la consejera recordó que el Gobierno de Aragón trabaja en la futura Estrategia autonómica de lucha contra el sinhogarismo, que pretende ser un punto de inflexión en la atención a este colectivo, facilitando la puesta en marcha de proyectos que ofrezcan alternativas reales de integración.
En el acto participó también la consejera de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Oros, que destacó la gran labor realizada por la Fundación y el apoyo que les brindan desde el Ayuntamiento, materializado en la firma el año pasado de un convenio.
Durante la jornada también intervinieron la Directora General de Inclusión Social y Voluntariado del Gobierno de Aragón, María Charte.
Por su parte el presidente de la entidad, Antón Borraz aportó datos sobre las actuaciones de los últimos años, que en muchos casos se han multiplicado por 4 desde 2020.
La jornada fue clausurada por el Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano y la consejera de Acción Social Carmen Susín.
La Fundación San Blas para personas sin hogar nació de una iniciativa liderada por el sacerdote Ignacio Cendoya. Comprobando como las personas sin hogar se veían obligadas a moverse por la ciudad con sus pertenencias a cuestas con el riesgo de ser robados o de perderlas, propuso crear una asociación para ofrecerles un lugar físico en el que poder guardarlas. Nació así en la calle San Blas, junto al Mercado Central, un centro consigna en el que estas personas podían depositar sus maletas, papeles y recuerdos para poder recogerlos pasadas unas horas o unos días. Al mismo tiempo podían tomar un café o algo de comida. Con el tiempo, esta bonita iniciativa solidaria ha dado lugar a una fundación presidida por Antón Borraz y de la que forman parte un centenar de voluntarios y con la que colaboran entidades sociales, empresas y particulares.
Premios al compromiso social
Durante el acto celebrado el día de San Blas, se reconoció el esfuerzo de personas y entidades que trabajan a diario por mejorar la vida de los más vulnerables. Entre los galardonados se encuentran:
- Banco de Alimentos de Zaragoza y Acción Social Católica, por su labor solidaria en la atención a personas en situación de exclusión.
- Cristina Aragüés, Antonio Torrea y Agustín Gabarrús, voluntarios de la Fundación San Blas que han sido distinguidos por su compromiso y entrega.
El evento contó con una amplia participación de voluntarios y representantes del ámbito social, en un acto que sirvió para reafirmar la importancia de seguir impulsando proyectos que contribuyan a erradicar el sinhogarismo y la exclusión social en Aragón.
Acción Social Católica colabora con Fundación San Blas desde hace más de una década, impulsando todas cuantas iniciativas se han propuesto desde su inicio. Pilar Labrador, vicepresidenta de Acción Social Católica, valoró y agradeció todo el camino recorrido, manifestando el firme compromiso que ambas entidades mantienen para con las personas a las que se ofrecen estos servicios de apoyo y dignificación humana.
![](https://accionsocialcatolica.org/wp-content/uploads/2025/02/Reconocimiento-FSanBlas-652x1024.jpg)